Con el inicio del nuevo periodo escolar, el Ministerio de Salud insta a los padres a prestar especial atención al peso de las mochilas de sus hijos, ya que un exceso de carga puede generar serios problemas musculoesqueléticos.
La recomendación es que el peso de la mochila no debe superar el 10% del peso corporal del niño.
Según los especialistas, llevar una carga mayor a la recomendada ocasiona un sobreesfuerzo que puede derivar en fatiga muscular, problemas de columna y, con el tiempo, afectar otras zonas del cuerpo. “El peso excesivo que la mayoría de los escolares carga sobre sus hombros está causando lesiones en la espalda y afectando músculos y articulaciones”, alertaron desde el Ministerio.
Consecuencias del exceso de peso
El impacto de una mochila sobrecargada puede ser grave y duradero. En el caso de un niño que pesa 30 kilos, su mochila no debería superar los 3 kilos. De lo contrario, corre el riesgo de desarrollar afecciones como:
• Escoliosis infantil: una curvatura anormal de la columna vertebral.
• Cifosis: un arqueamiento excesivo de la espalda que puede afectar la postura.
• Artrosis precoz: un desgaste prematuro de las articulaciones, que puede impedir un correcto crecimiento óseo.
El peso excesivo y el uso de mochilas inadecuadas influyen directamente en la mala postura, generando dolores en la espalda y los hombros. Si no se corrige a tiempo, estas molestias pueden derivar en problemas crónicos en el sistema musculoesquelético.
Recomendaciones para un uso saludable de la mochila
Para evitar estos riesgos, el Ministerio de Salud sugiere que los niños lleven solo los útiles necesarios cada día y que sus mochilas cumplan con ciertas características que ayuden a distribuir mejor la carga:
• Ser de material ligero.
• Contar con correas amplias y acolchadas.
• Ajustarse a la altura del pecho.
• Tener un soporte acolchado en la espalda.
• No superar el ancho de los hombros ni extenderse por debajo de la cintura.
En cuanto a las mochilas con ruedas, son una alternativa viable, pero solo en superficies planas. “Si el estudiante debe subir escaleras, el esfuerzo adicional puede aumentar el riesgo de lesiones y caídas”, advierten los especialistas.
Además de reducir el peso de la mochila, se recomienda que los niños lleven siempre una botella de agua para mantenerse hidratados, lo que contribuye a evitar la fatiga y mejorar el rendimiento escolar.
Con estas medidas simples, padres y docentes pueden contribuir a la prevención de problemas posturales y garantizar una mejor salud para los escolares en este nuevo año lectivo.
Fonte: Paraguay.com